Chile y el mundo

Primer día de Transición: aumentó la circulación, pero no hubo aglomeraciones

Los subsecretarios de Redes Asistenciales y Salud Pública, Arturo Zúñiga y Paula Daza, respectivamente, evaluaron de forma positiva el primer día de desconfinamiento gradual en las siete comunas de la Región Metropolitana a solo un día de activada la fase de Transición, ya que a pesar de que hubo un significativo aumento en la circulación de las personas, no se registró aglomeraciones.

“Las personas han tenido, en general, un buen comportamiento (…) hicieron uso de mascarilla y mantuvieron el distanciamiento físico”, indicó la subsecretaria Daza, al tiempo que agregó que salieron a lugares abiertos, como parques, para caminar y jugar con los niños y, en esta misma línea, el subsecretario Zúñiga, destacó que, si bien se registró una mayor movilidad, no fue comparable con la que existía antes de que estas comunas fueran decretadas en cuarentena.

Ambas autoridades recalcaron la importancia de mantener la precaución sobre todo en el transporte público, ya que a pesar de que el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones amplió las vías para reducir la probabilidad de contagio, debido a que los trayectos duran menos, el bus puede hacer el mismo recorrido más veces y las personas se exponen menos tiempo a compartir espacio con los otros pasajeros, el virus está latente al incumplimiento de las medidas sanitarias.

En ese sentido Zúñiga recordó que autocuidado será de vital importancia para evitar rebrotes con el paso gradual a las distintas etapas hacia el desconfinamiento, puesto que “tenemos -como ciudadanos- un mayor grado de libertad, pero esto tiene que estar asociado a un mayor grado de responsabilidad” y aconsejó que “debemos adoptar las medidas preventivas como una costumbre para no contagiarnos”.

Foto: Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *