Exitosa fue la 2ª versión del evento Desierto Libro en Copiapó
Con gran éxito se desarrolló la segunda versión del evento Desierto Libro, en el Centro Cultural Atacama, y que organizado y coordinado por el organismo cultural Familia Runrun; con la colaboración de la Municipalidad de Copiapó y el Financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC.
Este fue un gran encuentro en torno a la creación literaria de Atacama y contó con la participación de una veintena de casas editoriales que pusieron a disposición de la comunidad su producción en este arte de las letras. Todo ello enmarcado en la conmemoración del Día del Libro.
Además hubo en el desarrollo del evento, diversas representaciones culturales y musicales.
Daniel Ramírez Neira, coordinador e integrante del equipo organizador del evento, al respecto señaló “Está planificado desde Familia Runrun, que es el colectivo artístico del que formo parte, para poder reunir en un mismo espacio a diferentes editoriales, tanto a nivel nacional, como local, y que puedan entrar en diálogo, en reconocimiento y al mismo tiempo puedan exponer sus trabajos, sus catálogos; trabajo editorial ante la comunidad copiapina”.
Agregó que en la oportunidad participó una veintena de editoriales, más una librería.
En relación a la labor que desarrolla Runrun dijo “Nos movemos entre la literatura y la música; entonces, si bien también nos dedicamos a crear, a escribir libros, a hacer música, generamos estas instancias, un poco para poder dialogar con editoriales, con quienes están también detrás de la gestión y para poder, de alguna poner en relieve el trabajo, en este caso a través de Desierto Libro el trabajo editorial local. Por ejemplo, en la región en la actualidad hay más de 10 editoriales, que son independientes, trabajando, editando libros de autores locales, de manera más formal Esto a través del trabajo del editor, que permite transformar el escrito del autor en un libro, con un diseño, con una forma, con una intención, con contenido más definido”.
El encuentro tuvo presentaciones de libros, además de actuaciones de artistas de la zona y del país; también el desarrollo de conversatorios temáticos.
Entre el público presente destacó la asistencia de delegaciones de estudiantes, que pudieron conocer la muestra y enterarse del acontecer literario.
Runrun prepara y desarrollará nuevas acciones culturales, tales como presentaciones de libros, giras musicales, intervenciones de arte comunitario en comunas de la región. De ello se dará a conocer oportunamente a la comunidad.