Deportes

Educación y deporte se unen: Deportes Copiapó visita la Escuela Abraham Sepúlveda

Deportes Copiapó realizó una significativa visita a la Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro, en una actividad que reunió a jugadores del primer equipo, representantes del plantel femenino y cadetes de las divisiones formativas del club. El objetivo: conectar con las nuevas generaciones, inspirar a través del deporte e inculcar valores fundamentales para la vida como la responsabilidad, la disciplina y el trabajo en equipo.

Por Felipe Mery Tapia.

La jornada, desarrollada en un ambiente de entusiasmo y cercanía, marcó el inicio de un programa anual que contempla al menos diez visitas a establecimientos educacionales de la región, con el respaldo del Servicio Local de Educación Pública Atacama (SLEP). La iniciativa busca extender el impacto positivo del deporte más allá de las canchas, transformándolo en una herramienta de transformación social y formativa.

Los alumnos vivieron una experiencia inolvidable al compartir directamente con sus ídolos deportivos. Representando al primer equipo masculino estuvieron Matías Gallegos, Carlos Soza, Axl Ríos y el capitán Fabián Torres. También participaron Felipe Álvarez y Cristóbal Ossandón, dos jóvenes talentos de las divisiones menores que, además, son estudiantes del propio establecimiento.

Por el lado del fútbol femenino, dijeron presente María Paz Rodríguez y Fernanda Guerrero del equipo adulto, y las juveniles María Cortés, Mayte Chacón y Milene Fuentealba. Todos ellos conversaron con los alumnos, compartieron sus experiencias como deportistas y respondieron preguntas, generando un espacio de cercanía que difícilmente será olvidado.

VINCULACIÓN DEL CLUB

Félix Castillo, administrativo del club y uno de los impulsores de la iniciativa, valoró el entusiasmo y la calidez del recibimiento. “Estamos profundamente agradecidos con la escuela por abrirnos sus puertas. Esta actividad es parte de un sueño que teníamos desde que llegamos al club: vincularnos con los niños desde pequeños, alejarlos de los malos hábitos y acercarlos al deporte como forma de vida”, expresó.

Por su parte, el director técnico del primer equipo, Hernán Caputto, subrayó la importancia de este tipo de acciones como parte de la identidad del club. “El vínculo con la comunidad es esencial. Estas experiencias no solo motivan a los estudiantes, también generan sentido de pertenencia hacia un club que es de todos. Queremos que los jóvenes se sientan parte de Deportes Copiapó, que lo vean como un referente positivo en sus vidas”, afirmó.

El técnico de las categorías sub-14 y sub-15 y exjugador histórico del club, Wilson Piñones, agregó que este tipo de actividades permiten reforzar los valores que el club promueve en sus divisiones formativas. “Yo tengo dos estudiantes en esta escuela que además forman parte de nuestras divisiones menores. Esta instancia les permite mostrarse, ser reconocidos y, sobre todo, servir de inspiración para sus compañeros”, comentó.

Fabián Torres, capitán del primer equipo, destacó la importancia de acercarse a las comunidades escolares y generar vínculos con las nuevas generaciones. “Para nosotros es fundamental estar cerca de los niños. Ellos nos ven jugar cada semana, pero pocas veces tienen la oportunidad de conocernos fuera de la cancha. Este tipo de encuentros nos permite mostrarles que, además de futbolistas, somos personas comprometidas con nuestra ciudad y con su gente”, señaló.

Además, valoró el entusiasmo de los estudiantes durante la visita. “Fue increíble la energía que nos transmitieron. Desde el primer momento nos recibieron con una sonrisa, con preguntas, con admiración. Eso te llena el corazón y te recuerda por qué el fútbol también puede ser una herramienta para cambiar vidas. Estamos muy felices de ser parte de esto y esperamos seguir recorriendo más escuelas a lo largo del año”.

COMPROMISO SOCIAL

Desde la comunidad educativa, la directora Johanna Cisternas Rivera valoró profundamente la jornada. “Esta actividad va mucho más allá de una visita. Para nosotros, como escuela, es una instancia de aprendizaje vital. No se trata solo de enseñar contenidos, sino de formar personas íntegras, y el deporte cumple un rol clave en ese proceso. Nuestros estudiantes quedaron maravillados. Se vieron reflejados, inspirados, y eso no tiene precio”, señaló.

Del mismo, también destacó la relevancia de que dos de sus alumnos formen parte de las divisiones inferiores del club. “Verlos siendo parte activa de esta jornada, con orgullo y entusiasmo, demuestra que estamos en el camino correcto. Ellos son un ejemplo de que se puede avanzar, crecer y soñar en grande desde nuestras aulas”.

HACIA UNA COMUNIDAD MÁS UNIDA A TRAVÉS DEL DEPORTE

El plan de visitas impulsado por Deportes Copiapó continuará a lo largo del año, abarcando distintos establecimientos de la región. Gracias al apoyo del SLEP Atacama, se espera llegar a cientos de niños y niñas con actividades que promuevan el deporte, la vida saludable y los valores que lo acompañan.

«Este es solo el comienzo», indicó Félix Castillo. “Vamos a seguir tocando puertas, llevando nuestro mensaje a más escuelas y fortaleciendo el lazo entre el club y la comunidad. Queremos que Deportes Copiapó sea una inspiración constante para los más jóvenes, no solo como equipo de fútbol, sino como actor social comprometido con su entorno”.

Con esta actividad, el club reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones y consolida su rol como un referente deportivo y social en la región de Atacama.