Uncategorized

Copiapó celebra con orgullo el Campeonato Regional de Cueca Peumo 2025

Con una emotiva ceremonia, la ciudad de Copiapó oficializó a la pareja que representará a la región de Atacama en el Campeonato Nacional de Cueca Peumo 2025, marcando un hito en inclusión y cultura.

El pasado fin de semana, Copiapó se vistió de fiesta para celebrar el Campeonato Regional de Cueca Peumo 2025, un evento cargado de emoción, simbolismo y sentido de comunidad. En esta oportunidad, no se trató de una competencia convencional: el foco estuvo en la investidura de Martín Castillo Rodríguez y Fernanda Gómez como la pareja oficial que llevará el estandarte de Atacama al certamen nacional, el próximo 17 de abril en la comuna de Peumo.

Un evento sin competencia, pero con gran significado

La ceremonia, organizada por los delegados regionales Juan Carlos Castillo Jorquera y Carolina Andrea Rodríguez Neyra, destacó por su enfoque inclusivo y cultural. Aunque no hubo otras parejas en competencia, el evento tuvo un profundo valor simbólico: fue un espacio donde la danza nacional se convirtió en un puente de integración para jóvenes con discapacidad.

«Hoy no solo estamos oficializando a una pareja ganadora, estamos celebrando un logro colectivo. La danza es un espacio de inclusión donde nuestros jóvenes pueden mostrarse tal y como son, sin barreras», expresó emocionado Juan Carlos Castillo durante la ceremonia.

Orgullo local y compromiso con la inclusión

La comunidad copiapina respondió con entusiasmo, reuniéndose para aplaudir el talento y dedicación de Martín y Fernanda, quienes con su presentación dejaron en claro que la discapacidad no es un límite cuando se trata de representar nuestras raíces culturales.

«Este evento nos recuerda que todos los jóvenes, sin importar sus condiciones, tienen derecho a soñar, a bailar y a representar a su región. Es un paso más hacia una sociedad verdaderamente integrada», destacó Carolina Rodríguez Neyra.

Martín y Fernanda, visiblemente emocionados, agradecieron la oportunidad y reafirmaron su compromiso con la danza y la representación de su región. “Este es un honor. No solo es un reconocimiento a nuestro esfuerzo, sino también una oportunidad para mostrar que las personas con discapacidad podemos ser parte de la cultura y las tradiciones de nuestro país», expresaron.

Un escenario lleno de talento y emoción

El evento contó con invitados especiales como COFUDA, de la Universidad de Atacama, y Equidanza 21, agrupación que presentó con maestría una versión adaptada de La pérgola de las flores. Además, se hicieron presentes los Campeones del Campeonato de Cueca Peumo 2024, quienes entregaron simbólicamente el legado a la nueva pareja representante.

También participaron con entusiasmo los Campeones Nacionales de Cueca de Atacama, incluyendo a los Campeones Jóvenes Adolescentes 2025, las Vicecampeonas Infantiles de Las Camelias y los Terceros Campeones Nacionales Jóvenes de Paine 2025, reforzando el espíritu de unidad y fraternidad entre los bailarines.

Camino a Peumo: una historia de esfuerzo y esperanza

Más allá de la oficialización, la investidura de Martín y Fernanda simboliza el inicio de un proceso de preparación, donde ambos jóvenes entrenan con dedicación para representar a Atacama en el escenario nacional. Con ellos, se lleva también el mensaje de que la inclusión no es solo un ideal, sino una realidad que se construye con compromiso, cultura y comunidad.

Eventos como este son fundamentales para avanzar hacia un Chile más justo e integrador, donde la danza, el arte y la tradición sean espacios para todos y todas.

La región de Atacama ya sueña con el 17 de abril. Y con Martín y Fernanda a la cabeza, no cabe duda de que la cueca sonará con más fuerza que nunca en Peumo.

A continuación galería de fotos